Sobre Luma

¿Qué es Luma?

Luma es una plataforma digital que promueve el bienestar integral de las personas, optimizando la relación médico-paciente y facilitando todas las operaciones relacionadas con la salud. Nuestra plataforma ayuda a los profesionales médicos en su labor diaria mediante herramientas que simplifican la emisión de recetas electrónicas y la gestión de información clínica, mientras que permite a los usuarios acceder a servicios de salud de manera más eficiente y segura.

¿Quién está detrás de Luma?

La entidad que proporciona el servicio es Cloodie S.A., una empresa tecnológica que opera bajo las leyes de la República Argentina, comprometida con la innovación en el sector de healthtech. Cloodie se fundó con la misión de hacer que la salud sea sinónimo de bienestar, facilitando la prevención y haciendo más accesibles los servicios de atención médica y derivados.

Soy profesional de la salud, ¿qué servicios puedo ofrecer a mis pacientes a través de Luma?

Luma permite a los médicos emitir recetas electrónicas de manera ágil y segura, gestionar la información médica de los pacientes y centralizar toda la documentación necesaria en una sola plataforma. Esto facilita el seguimiento de los tratamientos y mejora la organización de tu práctica.

La información personal que se ingresa en Luma, ¿se almacena de manera segura?

Sí, Luma está registrado oficialmente como emisor, repositorio y validador de recetas electrónicas ante el ReNaPDiS en el Ministerio de Salud de la Argentina. Además, estamos inscriptos en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales, cumpliendo con la Ley 25.326 de protección de datos personales, lo cual garantiza que la información de las personas esté completamente protegida y segura.

¿Qué dispositivos necesito para usar Luma?

Luma es compatible con cualquier dispositivo Android con conexión a internet. Próximamente estará disponible para dispositivos iOS, permitiéndote acceder a la plataforma de forma flexible desde donde te encuentres.

¿Luma reemplaza la consulta presencial?

Luma complementa la atención presencial. La plataforma está diseñada para gestionar recetas electrónicas, el seguimiento de tratamientos y orientación médica a distancia, mientras que las consultas que requieren una evaluación física deben realizarse de manera presencial.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar Luma en comparación con otros servicios de salud digital?

Luma se distingue al integrar herramientas fintech con funcionalidades avanzadas para la emisión y gestión de recetas electrónicas. Esto simplifica el proceso de atención y administración médica, optimizando el tiempo de trabajo y reduciendo la carga de tareas administrativas para que puedas concentrarte en tus pacientes.

¿Luma asume alguna responsabilidad sobre las decisiones o acciones tomadas por los médicos en la plataforma?

No, Luma es una herramienta que facilita la emisión de recetas electrónicas y la gestión de información médica, pero la responsabilidad de las decisiones y acciones tomadas en la plataforma recae exclusivamente en el médico. Luma no se hace responsable de la precisión de los diagnósticos, tratamientos, ni de la calidad de la atención brindada. Cada médico es responsable de asegurar que sus decisiones médicas cumplan con las normativas y prácticas profesionales aplicables.

¿Los médicos que utilizan Luma, son parte del staff de Luma?

No, los profesionales médicos que utilizan Luma son completamente independientes (o pertenecen a instituciones médicas ajenas a Luma) y no tienen ninguna relación laboral con nuestra plataforma. Luma simplemente actúa como un puente tecnológico que proporciona las herramientas necesarias para facilitar la interacción entre médicos y pacientes. Cada profesional mantiene su autonomía y ejerce su práctica médica de manera independiente, siendo Luma únicamente el medio que permite agilizar y optimizar la gestión de la atención médica.

¿Qué sucede si detectamos que un usuario no está actuando conforme a las normas del servicio?

Luma se reserva el derecho de desasociar a cualquier usuario de la plataforma si detectamos conductas que no cumplan con los estándares éticos, legales o de calidad que promovemos. Esta medida busca proteger la integridad del servicio y la confianza de las personas, garantizando que los usuarios en Luma actúen conforme a los Términos y Condiciones del servicio aceptados durante el alta de la cuenta.

¿Qué hago si tengo problemas técnicos con la plataforma?

Si tienes inconvenientes técnicos o consultas al usar Luma, puedes contactar a nuestro equipo de soporte desde la sección de Ayuda, botón 'Contáctanos', o a través de nuestro correo de soporte ayuda@luma.lat. Nuestro equipo está listo para ayudarte a resolver cualquier situación.